En nuestra profesión no sólo es necesario el estudio constante y la actualización sino que dada la amplitud de asuntos que pueden llegar a tratarse en el mundo del derecho, la ESPECIALIZACIÓN es fundamental.
Se trata de dar al cliente SOLUCIONES, tras recibir un asesoramiento totalmente personalizado, confidencial, de calidad y realista, ante situaciones tales como:
- Crisis matrimoniales (nulidad, separación o divorcio)
- Crisis sentimentales (uniones-parejas de hecho)
- Regímenes económico matrimoniales, pactos - antes, después y durante el matrimonio- , liquidaciones
- Divisiones de patrimonio común
- Asesoramiento en todo tipo de situaciones que puedan tener lugar en la ejecución práctica de las medidas acordadas ya sea en un procedimiento de divorcio/otro-s (incumplimientos de régimen de visitas, impago pago de pensiones, discrepancia en el ejercicio de la patria potestad, cambios de residencia, colegio, ejecución de gastos extraordinarios…).
- Modificaciones de Sentencias de separación y/o divorcio,relaciones paterno filiales de mutuo acuerdo o contenciosas.
- Prematrimonial y derecho preventivo (capitulaciones, pactos de convivencia…)
- Gestión de expedientes matrimoniales y elección obligatoria del régimen económico matrimonial
- Inscripciones como pareja de hecho
- Cambios de nombre y/o apellidos
- Solicitud de alimentos entre parientes
- Régimen de visitasy comunicaciones para abuelos y/o allegados (relaciones)
- Procedimientos de filiación (reclamaciones y/o impugnaciones de paternidad/maternidad).
- Secuestro de menores
- Incapacidades.
- Testamentos y procedimientos sucesorios
- Violencia de género y doméstica
- Nulidades civiles y eclesiásticas
Siendo conscientes de la especial razón de la materia de los procedimientos de familia y lo que les rodea, nos ganamos la CONFIANZA DE NUESTROS CLIENTES día a día con nuestra cercanía y dedicación a cada caso, informando en todo momento al cliente del estado de su procedimiento y de los pasos a seguir tanto procesales (en el seno de un procedimiento judicial) como extraprocesales.
El abogado de familia debe ser consciente de la IMPORTANCIA DE LAS NEGOCIACIONES, de la mediación y de los beneficios de los acuerdos entre las partes, por lo que solo cuando ello no sea posible, se debe acudir a un procedimiento judicial (contencioso).